FISIOLOGÍA: LA CIENCIA DE LA VIDA HUMANA

Para poder vivir con salud si algo necesitamos es conocer cómo somos y cómo funcionamos. Y no necesitamos tener ese conocimiento a nivel médico-científico, sino practico. Si no tenemos esa información básica entonces es muy difícil poder tomar decisiones acertadas. De eso se trata la Fisiología. El diccionario explica que es la parte de la biología que estudia los órganos de los seres vivos y su funcionamiento.

Elena G. White, pionera en materia de vida sana de hace un par de siglos, escribió lo siguiente:

“Nuestra felicidad está tan íntimamente relacionada con la salud, que no podemos gozar de aquella sin que esta última sea buena. Para que podamos glorificar a Dios en nuestros cuerpos, necesitamos tener un conocimiento práctico de la ciencia de la vida humana. Por eso, es de primordial importancia que la fisiología ocupe el primer lugar entre los estudios que se eligen para los niños. ¡Cuán pocas personas poseen un conocimiento adecuado acerca de las estructuras y las funciones de sus propios cuerpos y de las leyes naturales que los gobiernan! Muchos andan a la deriva sin ningún conocimiento, como un barco en alta mar sin brújula ni ancla; y lo que es peor, ni siquiera demuestran el menor interés en prevenir las enfermedades ni en cómo conservar sus cuerpos en una condición saludable.” Consejos sobre la salud, 37

Hay, pues, que ponerse las pilas y empezar a conocer el funcionamiento de nuestro cuerpo. Adjunto video sobre esto.

Fisiología: la ciencia de la vida humana por Nely Helena Acosta Carrillo

Reproducir video