Arcilla o Barro Curativo

Mountain Rose Herbs

Forma de adquirir los diferentes tipos de arcilla de MOUNTAIN ROSE HERBS

De venta solo en Estados Unidos

Hacer clic sobre el enlace indicado, ir a la ventana de INGREDIENTES (INGREDIENTS) y dentro de ella a ARCILLA COSMÉTICA (COSMETIC CLAY)

Dios hizo al hombre del polvo de la tierra, por lo que el barro o arcilla (mezcla del polvo de la tierra con agua) es nuestra materia constituyente. No es entonces de extrañar que la arcilla más allá de sus beneficios cosméticos sea un magnífico remedio natural tanto de uso interno como externo.

La geoterapia o salud por la tierra es un procedimiento natural que consiste en la utilización de la tierra como elemento terapéutico. El empleo de este elemento como agente que colabora en la sanación de no pocas enfermedades es muy antiguo. La historia recoge testimonios en los que se explican cómo desde antaño, en culturas antiguas como la babilónica, la asiria, la china, la griega, la romana, la árabe y la precolombina ya se hacía amplio uso de este remedio natural.

El barro o arcilla puede ser considerado como un laboratorio cargado de sol, agua y viento capaz de trasmitir al cuerpo debilitado esas salutíferas propiedades. La arcilla tiene propiedades relajantes, cicatrizantes, descongestionantes, refrescantes, desinflamantes, purificadoras y se considera un potente regenerador de las células. Por otra parte, ayuda a la circulación de la sangre y a vitalizar los tejidos y órganos enfermos. Tiene un gran poder desintoxicante, bloquea los cultivos de microbios, restablece las glándulas atrofiadas, rejuvenece la piel y fortalece al organismo.

La arcilla o barro medicinal suele encontrarse en suelos no contaminados y sin raíces vegetales a cerca de 50 centímetros de profundidad. Es rica en sales minerales como silicio, hierro, magnesio, potasio, calcio, etc. La tierra de uso terapéutico tiene una acción antibacteriana que la hace curativa y libre de microbios. Se puede preparar en casa o comprarla en tiendas especializadas. Para obtener barro curativo después de recoger la tierra hay que extenderla sobre una superficie limpia y dejarla tomar el sol y el rocío para que se purifique y seque completamente. Con un mortero de madera o un martillo hay que triturarla y después pasarla por un colador fino. Se debe guardar en un frasco de madera o de vidrio. Ya está lista para ser utilizada. Pero como ya he comentado, también venden barro o arcilla en tiendas de productos naturales, como la que la compañía MOUNTAIN ROSE HERBS ofrece.

Existen muchas declaraciones de reconocidos expertos a favor de las bondades para la salud del uso del barro o arcilla curativa. Veamos algunos de ellos:

“Las tierras que se usan con fines terapéuticos, y en especial si van a estar en contacto con heridas y llagas, deben estar libres de toda contaminación (microbiana, química, etc.), y por supuesto de partículas gruesas (arena, piedrecitas, etc.). De ahí que lo más seguro sea adquirirlas en farmacias o centros especializados y no hacer uso de ninguna cuya pureza no haya sido garantizada por un especialista.” Dr. Ernst Schneider.

“Existen muchos tipos de arcilla y hay gente que vende la arcilla como arcilla magnética, pero en realidad todas las arcillas son magnéticas porque de forma natural tienen un polo negativo. Hay varios tipos de arcilla: amarilla, blanca, gris, roja y verde. Las más usadas son la roja y la verde para uso externo, y la blanca para uso interno. La arcilla que suele ser más efectiva para uso externo es la verde.” Juan Torrontegui. Naturópata y Dietista.

“Si bien el barro no tiene poder para curar ninguna enfermedad podemos usarlo aprovechando dos excelentes cualidades que tiene para ayudar al organismo enfermo, que es en realidad el que produce la recuperación. La auto recuperación o reparación automática es una ley de Dios que siempre se cumple en el cuerpo humano. La cataplasma de barro utilizando agua fría y aplicada respetando las reacciones del organismo, obra ayudando al mismo, por su temperatura y por su densidad, sin perjuicio de otras cualidades que tiene la tierra y el agua. Estas dos cualidades, temperatura y densidad, respetando las reglas para su aplicación, permiten los beneficios mencionados. Se podrá aplicar cataplasmas de barro en todas las dolencias pasando por enfermedades agudas y crónicas, aplicando siempre sobre vientre y riñones, junto con las aplicaciones locales o parciales.” Dra. Irene Pena. Pediatra y fitoterapeuta.

“En la práctica la tierra limpia mezclada con agua limpia (o infusiones de plantas medicinales) resulta de suma utilidad para reducir inflamaciones y aliviar dolores. La única condición es que la tierra sea limpia y que la temperatura donde se coloque en el cuerpo tenga buen calor. Hay que cuidar que todo el cuerpo esté con buen calor. De esa manera habrá buenos resultados. Las cataplasmas se pueden aplicar antes, durante y después de comer.” Manuel Lezaeta Acharán. Naturópata.

“Los cataplasmas de barro son un instrumento valiosísimo para ayudar al organismo en su recuperación. Aplicados y preparados con agua fría (o infusiones de plantas medicinales) purifican, cicatrizan, absorben, desinflaman, descongestionan y calman el dolor. El barro se aplicará por regla general directo sobre la piel, ya sea que haya o no heridas de todo tipo, recientes o con pus (como las úlceras que suelen hacerse en las piernas), en los golpes, fracturas, quemaduras, renovándolo cada hora o más para desinflamar. De esa manera se va acelerando la cicatrización, calmando los dolores y todo esto sin complicaciones de ninguna naturaleza. El barro limpia las heridas supurantes. Aplicado sobre zonas doloridas calma el dolor agudo en forma muy rápida. En casos de fiebre, se puede aplicar una cataplasma sobre el vientre y riñones por 4 a 6 horas, según se seque más o menos rápido.” Dra. Irene Pena. Pediatra y fitoterapeuta.

“Las cataplasmas de arcilla son las más empleadas por su eficacia en el alivio y curación de numerosas dolencias. Su indicación más importante son las afecciones del aparato locomotor: artritis reumatoide, artritis úrica (gota), artrosis, tenosinovitis, dolores musculares, lumbalgia, ciática, etc. También da buenos resultados en caso de acné, aplicada sobre la cara.” Dr. Ernst Schneider. Autor, investigador y divulgador en el campo de la medicina natural.

“Si aplicamos una compresa de barro en la mama de una mujer con cáncer sin que tenga fístula, dos horas después sale llena de pus. La tierra absorbe toda la materia mórbida y trasmite su radioactividad. Cuando se coloca la arcilla en una herida abierta nunca causa infección porque la tierra es antibacteriana. La bacteria no vive en una tierra virgen, limpia. La tierra tiene el poder de absorber toda la materia mórbida de una herida y en pocos días la herida se va limpiando y tomando un nuevo aspecto para la cicatrización.” Antonio Thome. Naturópata.

“Una quemadura tratada con pomadas tarda entre un mes o dos en curarse y lo más probable es que quede la señal o cicatriz para toda la vida. En cambio, cuando se trata con cataplasmas de barro, nuestra materia prima, el alivio es inmediato y la curación es total. Solo hay que amasar el barro con agua a temperatura ambiente y colocarla sobre la parte afectada. Se debe cambiar a cada hora por una cataplasma nueva y fresca hasta que se empiece a notar el alivio. En tres o cuatro días como promedio, Dios mediante, estará curado. El barro no solamente cura, sino que desinflama, descongestiona y alivia el dolor. Estamos hechos de barro. El cuerpo humano está constituido de los mismos elementos que están en el barro. Es lógico entonces su potencial para curar.” Juan Amigó. Naturópata.

El barro es compatible con la constitución del ser humano, por lo que sus aportes para la salud son incuestionables. El barro o arcilla sirve para todo. Y es lógico que así sea: ¿acaso no fuimos hecho del polvo de la tierra? Las terapias con barro están reconocidas como curas milenarias por sus grandes propiedades tanto curativas como cosméticas. Los pueblos antiguos la utilizaban tanto de forma interna como externa. La arcilla curativa aplicada de forma regular es un regalo para los humanos. Actualmente, sus bondades para la salud tanto a nivel interno como externo son cada vez más conocidas. Las cataplasmas de barro o arcilla son un sencillo, efectivo, barato y extraordinario remedio natural que impulsa la expulsión de sustancias tóxicas del interior del organismo, aplaca los dolores y desinflama, reconstituye y regenera los tejidos, mejorando así el funcionamiento de todo el cuerpo.

La compañía MOUNTAIN ROSE HERBS ha puesto a nuestra disposición arcilla bentonita, arcilla verde francesa, arcilla de tierra Fuller, arcilla Rhassoul y arcilla blanca. Son arcillas diferentes porque proceden de distintos tipos de tierra. Todas ellas tienen sobre sus espaldas demostrados beneficios. Debido a la forma en la que han sido tratadas las arcillas de la compañía MOUNTAIN ROSE HERBS solo están indicadas para uso externo.

Cataplasmas de barro o arcilla por Nely Helena Acosta Carrillo

Aprendiendo a comer BARRO para estar sanos por Nely Helena Acosta Carrillo

Forma de adquirir los diferentes tipos de arcilla de MOUNTAIN ROSE HERBS

De venta solo en Estados Unidos

Hacer clic sobre el enlace indicado, ir a la ventana de INGREDIENTES (INGREDIENTS) y dentro de ella a ARCILLA COSMÉTICA (COSMETIC CLAY)

error: Content is protected !!