Aceites Vegetales, Sales, Especias y Condimentos

Mountain Rose Herbs

Forma de adquirir los aceites, sales, especias y condimentos de MOUNTAIN ROSE HERBS

De venta solo en Estados Unidos

Hacer clic sobre el enlace indicado, ir a la ventana de CULINARY DELIGHTS (DELICIAS CULINARIAS) y dentro de ella elegir la categoría que desee.

“¿Qué sería de la comida si no tuviera condimentos? Desde tiempos ancestrales los condimentos o sazonadores, ya sean líquidos o sólidos, han formado parte de la historia culinaria de los más diversos pueblos. Han sido considerados joyas de la cocina mundial y se han utilizado con el objetivo de realzar el aroma y el sabor de los alimentos. Un condimento es cualquier sustancia que enriquece el gusto y la fragancia de los platillos, aunque en ocasiones también se emplean para preservar los víveres. Pueden ser de origen vegetal, animal o mineral. La sal destinada al consumo humano, la mostaza, las especias y sus extractos aromáticos, y las hierbas aromáticas y sus extractos están considerados condimentos. Adicionalmente, a día de hoy también existen condimentos químicos, nacidos como parte de lo que propone la industria de la comida moderna. Tal es el caso de glutamato monosódico, un potenciador de sabor artificial muy conocido por sus efectos adversos. Curiosamente, existe una clara diferencia entre alimento y condimento. Aunque ambos se pueden comer, en cierta medida son términos distintos. La sabiduría popular enseña que si no se puede comer una taza entonces no es alimento, sino condimento. Del ajo no se puede comer una taza, por eso, en ese sentido, no es alimento sino condimento. Del vinagre no se puede tomar una taza, por eso no es alimento sino condimento. De la canela no se puede comer una taza, por eso no es alimento sino condimento. Esto deja una clara lección para todos: los condimentos se han se usar sabiamente, en pocas cantidades, es decir, moderadamente.” Nely Helena Acosta Carrillo. Libro De vuelta al Edén: Una guía de comida sana. 

Ahora bien, ya sabemos que los condimentos químicos no nos favorecen, pero lo que nos falta saber es que no todos los condimentos considerados naturales resultan convenientes. Hay que aprender a distinguir entre los que son saludables y los que pueden ser dañinos ya que irritan las entrañas como consecuencia de sus propios componentes.

Aceites Vegetales

“En cuanto a los aceites vegetales lo más recomendado es eliminar la ingesta de los refinados y consumir de forma moderada solamente aquellos no refinados que hayan sido extraídos mediante procedimientos mecánicos y no químicos. Se deben tomar únicamente aceites extraídos en frío. La mejor fuente de aceites vegetales son las semillas oleaginosas crudas. Comer de ellas directamente aporta grasas y proteínas de insuperable calidad para el organismo; pero también los aceites vegetales son una excelente fuente de grasas debido a su riqueza en ácidos grasos esenciales. Tomados con moderación son de mucho beneficio. Hacer uso de ellos es una de las más sabias decisiones culinarias que las personas enfocadas en un estilo alimenticio saludable pueden tomar.” Nely Helena Acosta Carrillo. Libro De vuelta al Edén: Una guía de comida sana.

En Mountain Rose Herbs, quien ofrece un amplísimo abanico de aceites vegetales, están comprometidos en brindar aceites culinarios puros y orgánicos que son insuperables en color, profundidad, consistencia, ácidos grasos esenciales y nutrientes claves. Recién prensados a partir de ingredientes puros y orgánicos, son aceites deliciosos para cocinar o para usar en crudo en sus recetas culinarias. Incorporar a las comidas estos aceites de cocina de alta calidad mejora el sabor, la textura y da la tranquilidad de saber que se están consumiendo aceites de alta gama. Cada uno de estos aceites culinarios se producen a través de métodos de prensado en frío. La compañía ha desechado el uso de solventes, de hexano o de extracción de alcohol y no almacenan aceites que hayan sido procesados mediante extracción intensiva en calor.

Sales

“El cuerpo humano funciona con sal. Necesitamos tomar sal -en cantidades moderadas, por supuesto- porque todos nuestros fluidos corporales son salados: la sangre, el sudor, las lágrimas, el moco, la saliva, la orina. Todos son soluciones salinas. Esa es la razón por la que lo primero que se hace para tratar un enfermo en estado delicado es administrarle vía intravenosa una solución salina. Sin embargo, no cualquier tipo de sal es conveniente. Existen diferentes tipos de sal y hay diferencias entre ellas. La mayoría de las sales que venden en el mercado han sido procesadas, desmineralizadas. La más conocida es la refinada, cuyo uso a nivel interno y externo, si se desea conservar o recuperar la salud, está desaconsejado. Nada refinado resulta bueno. La refinación es un proceso que lleva implícita la desnaturalización y empobrecimiento de la materia prima original. Pero existen sales de alta calidad como las llamadas sales de roca que están presentes en la tierra y atesoradas en depósitos subterráneos en forma de vetas de sal impactadas. Es el caso de la sal del Himalaya o de la llamada sal Andina. La sal del Himalaya es una sal cristalina que conserva su estructura primitiva natural al ser extraída de los yacimientos. La formación orogénica de la cordillera del Himalaya, situada en el continente asiático, y que se extiende por países como Bután, Nepal, China e India, se produjo bajo la mayor presión conocida sobre depósitos de sal, formándose yacimientos con una cantidad inusual de sal cristalizada con una estructura cristalina de color rojo anaranjado, siendo una de las sales más ricas y especiales en cuanto a nutrientes y energía que se conocen hasta el momento. Por su parte, la sal andina procede de la región conocida como cordillera de Los Andes, cadena de montañas que ocupa la zona occidental de América del Sur y que constituye la cadena montañosa más larga de la tierra formando parte de territorios como Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela. Los Andes albergan los volcanes más altos del planeta. Pues se considera que la sal procedente de esa zona tiene una geometría y una composición orgánica perfecta, y proporciona no solo cloruro de sodio como la sal refinada o común, sino también diversos minerales, incluso en mayor cantidad que la sal marina, los cuales son importantes para el organismo. Esos minerales se encuentran presentes en su constitución natural. Son, por ejemplo, el calcio, el hierro, el magnesio, el zinc y el cobre. Por último, está la sal marina, que se obtiene secando de forma natural al sol y al viento masas de agua salada. Es una sal no procesada muy rica en oligoelementos. La sal marina y las sales de roca de forma natural contienen alrededor de 84 minerales. Esos minerales forman parte del suero sanguíneo humano. Aunque existen otros tipos de sal, la del Himalaya, la de Los Andes y la marina son las más recomendadas tanto para uso interno como para los baños de sal.” Nely Helena Acosta Carrillo. Libro De vuelta al Edén: Una guía de comida sana.

Mountain Rose Herbs ofrece una variada gama de sales saludables. Le invito a explorar la línea de sales atractivas y sabrosas seleccionadas pensando en los entusiastas culinarios y la comunidad preocupada por la salud. Desde clásicos como la sal marina gourmet y la sal rosada del Himalaya hasta la exótica sal roja hawaiana de alaea o la sal negra de lava, cada una ofrece un rico brillo y una elegancia embriagadora. Además, las finas sales que ofrecen las hierbas Mountain Rose se incorporan a la perfección en la mayoría de los platos como lo haría con la sal de mesa tradicional. Lo extraordinario es que estas sales cuentan con minerales agregados que le dan a las recetas un abanico de nutrientes y sabores que no dejan lugar para el aburrimiento. Esta línea completa de sales también es adecuada para recetas naturales para el cuidado del cuerpo y la piel, de hecho, tiene beneficios suavizantes y rejuvenecedores para la piel. Las sales naturales que ofrece Mountain Rose Herbs están disponibles en una botella de especias de vidrio transparente o en tamaños a granel.

Especias y Condimentos

“Ya sabemos que un condimento o aderezo es un ingrediente o mezcla de ingredientes que se añade a la comida para darle un sabor y olor especial, o sea, para complementarla. A fin de preparar alimentos sanos, nutritivos y deliciosos se pueden usar condimentos saludables que no solo aportan un sabor y olor exquisito a las diversas preparaciones, sino que, además, resultan medicinales como consecuencia de sus propiedades inherentes.” Nely Helena Acosta Carrillo. Libro De vuelta al Edén: Una guía de comida sana.

Con más de 45 hierbas y especias para elegir, Mountain Rose Herbs ofrece ingredientes para mejorar cualquier plato culinario. Desde condimentos herbáceos como el romero y el tomillo hasta especias vigorizantes como el jengibre, los ingredientes orgánicos que ofrecen son vibrantes y llenos de sabor y vitalidad. Sus especias individuales se venden en atractivas botellas de vidrio con una tapa mezcladora para adaptarse a su estante de especias o en tamaños adecuados para mezclas de especias a granel. Somos lo que comemos, y las hierbas y especias se encuentran en casi todas las cosas que consumimos. Por eso es importante elegir condimentos frescos y orgánicos. Y es eso precisamente lo que esta compañía ofrece.

Los alimentos picantes no son una buena idea por Nely Helena Acosta Carrillo

Pimiento Chile o Cayena: dinamita para el cuerpo por Nely Helena Acosta Carrillo

Los mejores condimentos por Nely Helena Acosta Carrillo

Aceite de Oliva: el rey de los aceites por Nely Helena Acosta Carrillo

¿Qué tipo de sal debemos usar? por Nely Helena Acosta Carrillo

Forma de adquirir los aceites, sales, especias y condimentos de MOUNTAIN ROSE HERBS

De venta solo en Estados Unidos

Hacer clic sobre el enlace indicado, ir a la ventana de CULINARY DELIGHTS (DELICIAS CULINARIAS) y dentro de ella elegir la categoría que desee.

error: Content is protected !!